septiembre 5 2020

Espiritismo y Parapsicología

Recordemos algunas definiciones: Allan Kardec creó la palabra espiritismo para calificar la comunicación con el más allá y la “doctrina” derivada de la enseñanza de los Espíritus.

Con eso mismo marcaba también su diferencia con el espiritualismo anglosajón, basado en una práctica experimental, pero sin una base filosófica muy precisa.

Más tarde se creó una nueva disciplina destinada al estudio científico de los fenómenos espíritas, la metapsíquica, término adoptado por Charles Richet.

Dentro de su evolución la metapsíquica se volvió cada vez más prudente y reservada respecto a la autenticidad de la manifestación de los Espíritus, ya con Charles Richet (1850-1935) y luego con Eugène Osty (1874-1938).… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Historia del Espiritismo | Comentarios desactivados en Espiritismo y Parapsicología
septiembre 5 2020

Investigación mediúmnica del Grupo Espírita Libre Pensador [2014-2016]

El Grupo Espírita Libre Pensador (GELP) nació en enero de 2010 de la unión y compromiso de sus componentes, en su mayoría con más de 25 años, dedicados al estudio del espiritismo libre pensador como el propio nombre del grupo indica.

Las reuniones ocurren desde entonces, con actividades semanales realizadas los jueves, de las 20h00 a las 21h30, en espacio gentilmente cedido por el Grupo Espírita Redención Auta de Souza, en la ciudad de São Paulo, Brasil.

En los dos primeros jueves de cada mes se realiza estudio del Espiritismo, en el tercer jueves el análisis crítico de las comunicaciones recibidas anteriormente y el último jueves se realiza la reunión mediúmnica.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Investigación mediúmnica del Grupo Espírita Libre Pensador [2014-2016]
septiembre 4 2020

Mujer Espírita

«Se nos combate, se nos insulta, se nos persigue; porque queremos la tolerancia se nos llama impíos, porque queremos la libertad se nos tilda de revolucionarios.» Amalia Domingo y Soler

En el capítulo de El libro de los espíritus que trata sobre la IGUALDAD, Kardec indagó: P. 817. El hombre y la mujer ¿son iguales ante Dios y poseen los mismos derechos? Obtuvo la siguiente respuesta: “¿Acaso Dios no concedió a ambos la inteligencia del bien y el mal y la facultad de progresar?”Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Mujer Espírita
septiembre 2 2020

El Conocimiento Espiritual

Pensar en una educación espiritual invita a pensar el sentido trascendente de la vida humana y el papel de la educación en el proceso de la vida.

Nos encontramos ante el paradigma de la “Sociedad del Conocimiento”, por lo que se disparan numerosos interrogantes:

¿Cómo educar a las nuevas generaciones?

¿Cómo se accede a él?

¿Todos tendrán acceso?

¿Qué condiciones humanas deben desarrollar quienes serán los ciudadanos de esta nueva sociedad?

Las investigaciones de distintos ámbitos académicos dan cuenta de este cambio fundamental en las estructuras sociales: el valor del conocimiento, un conocimiento que se entiende como infinitamente ampliable.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El Conocimiento Espiritual
septiembre 2 2020

En fin, ¿Qué es el Espiritismo?

Siempre vale la pena reflexionar sobre la naturaleza epistemológica del espiritismo ante tantas confusiones conceptuales que se han generado sobre el tema a lo largo de la historia.

En el presente artículo, intentaremos explicar de manera sucinta nuestra comprensión acerca de la naturaleza de la doctrina fundada y codificada por Allan Kardec, en busca de mayor comprensión sobre la identidad frente al mundo de la cultura y del conocimiento.

El espiritismo es, por encima de todo, una filosofía espiritualista que abre perspectivas hacia la investigación científica y que tiene consecuencias religiosas, morales y sociales.

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo, Historia del Espiritismo | Comentarios desactivados en En fin, ¿Qué es el Espiritismo?
septiembre 1 2020

En búsqueda de las verdades espirituales universales

Todas las grandes religiones contienen cierta verdad espiritual.

Muchas de estas verdades las ha distorsionado o malentendido la humanidad imperfecta, y en ocasiones, el hombre ha creado y añadido sus propias ideas erróneas y las ha postulado como leyes universales de Dios.

El Creador, de vez en cuando y a través de las eras, ha enviado siempre a sus profetas para que traigan al planeta el verdadero conocimiento de sus leyes de una manera apropiada a sus costumbres, sus tiempos, y de conformidad con su nivel moral, espiritual e intelectual.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en En búsqueda de las verdades espirituales universales
agosto 31 2020

La comprensión de la muerte como interfase de la vida ¿Cuándo dejar de luchar?

Antiguamente atribuida a Dios y considerada un fenómeno de la naturaleza, hasta principios del siglo XX, se moría en casa, atendido por el médico y rodeado por aquellos que conocían nuestra historia, luchas y victorias, dolores y alegrías.

Morir así, rodeado por el amor y el respeto de familiares y amigos, ciertamente aliviaba, y mucho, esta postrera etapa de la vida física.

Así, la muerte se consideraba un proceso natural de la vida e inherente a nuestra condición de seres encarnados, verdadero aprendizaje para nosotros y para quienes nos rodeaban, lo que nos permitía trabajar mejor con la posibilidad de la propia muerte.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en La comprensión de la muerte como interfase de la vida ¿Cuándo dejar de luchar?
agosto 30 2020

La búsqueda de la Paz en la Diferencia

“Prefiero perder la guerra y ganar la paz”Bob Marley

¿Qué sería del mundo si no deseáramos la paz en medio de la diferencia?

Es difícil imaginarlo, ya que todas las personas son seres únicos, individuales, completamente distintos entre sí, aunque sean absolutamente iguales en apariencia, como son los gemelos univitelinos.

Cuando defendemos una teoría controvertida, es completamente previsible y natural que recibamos críticas.

Sin embargo, el mundo presenta tal exasperación de posiciones antagónicas, como si nos invitara a retroceder en el tiempo.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en La búsqueda de la Paz en la Diferencia
agosto 30 2020

El Consuelo que el Espiritismo nos trae

La creencia en la Doctrina del Espiritismo trae a una persona grandes beneficios y uno de los principales es el CONSUELO.

Qué consolador es saber y creer que hay una Inteligencia Suprema que nos ama y protege eternamente, justo y poderoso, el cual nos proporciona a través de leyes inmutables, el conocimiento de que hay una causa para todas las cosas.

Qué consolador es saber que nunca estamos solos al lidiar con las muchas experiencias difíciles y tribulaciones de la vida, porque se nos asignan espíritus protectores (llenos de bondad amorosa y afecto espiritual por nosotros y nuestros mejores amigos) durante la existencia en la tierra.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El Consuelo que el Espiritismo nos trae
agosto 29 2020

¿Pecado o Error? ¿Una cuestión de Conciencia?

“Hasta donde podemos discernir, el único propósito de la existencia humana es encender una luz en la oscuridad del ser humano” (C.G. Jung, Erinnerungen, Träume, Gedanken)

Con este trabajo se pretende una mejor comprensión (“encender” un poco de luz, para transcender algunos conceptos ancestrales) de ciertos temas que forman parte de los arquetipos de la humanidad:

➢ PECADO

➢ ERROR

➢ PUNICION

➢ CASTIGO

Considerando que en la sociedad occidental predomina el paradigma católico, cuyos conceptos y valores penetran la ética y el comportamiento humano de esta sociedad, entendemos que es fundamental el análisis de nuestras creencias, desencadenantes de nuestro comportamiento.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en ¿Pecado o Error? ¿Una cuestión de Conciencia?
1 21 22 23 24 25 41