septiembre 10 2020

Experiencia: «Hijo de mi Alma, ¡Eres tú!»

La historia que voy a compartirles ocurrió el 12 de octubre de 2010. Sinceramente no sé cómo, no la había escrito antes (aunque la he relatado muchas veces). Será que el momento conveniente es ahora.

Pero antes, les voy a contar un poco sobre mi hijo Luis Arnaldo, cariñosamente llamado Arnito, ya que es el protagonista de mi relato. Mi Arnito desencarnó en el 1998, cuando tenía apenas 20 años de edad, como consecuencia del uso de drogas.

A pesar de la tragedia, estuvo ‘limpio’ en sus días finales.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Experiencia: «Hijo de mi Alma, ¡Eres tú!»
septiembre 7 2020

Psicografía: ¡Nunca Fui!

Me duele la soledad, la injusticia.

Tanto he luchado, para llegar al final de mi vida en esta tristeza de no haber andado el camino correcto.

Tanto luché… tanto reclamé…

Tanto ignoré…

Tanto busqué, sin querer mirar más allá de la realidad cósmica…

Tanto critiqué sin mirar la mentira de mi mente inocua.

Voy sola, no porque no tenga compañía, más bien por estar dividida en mí misma…

Tantas lágrimas derramadas sin sentidos… sin batallas concluidas…

Comenzar… escapar… huir…

Y luego reclamar el fracaso porque el mundo me ha hecho así.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias, Psicografía | Comentarios desactivados en Psicografía: ¡Nunca Fui!
septiembre 7 2020

La muerte, un amanecer

Comienzo definiendo muerte y desencarnación.

La Muerte: es la terminación de la vida física, a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático.

La Desencarnación: se produce cuando el alma se desprende junto con el periespíritu, del cuerpo físico al romperse el cordón de plata que los une.

Hay un temor ancestral a la muerte, sobre todo en la cultura occidental, que en vez de considerarla como un fenómeno natural de nuestra vida, como la parte final de nuestra existencia, la relega a un segundo plano, contemplándolo como algo no natural.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en La muerte, un amanecer
septiembre 5 2020

Investigación mediúmnica del Grupo Espírita Libre Pensador [2014-2016]

El Grupo Espírita Libre Pensador (GELP) nació en enero de 2010 de la unión y compromiso de sus componentes, en su mayoría con más de 25 años, dedicados al estudio del espiritismo libre pensador como el propio nombre del grupo indica.

Las reuniones ocurren desde entonces, con actividades semanales realizadas los jueves, de las 20h00 a las 21h30, en espacio gentilmente cedido por el Grupo Espírita Redención Auta de Souza, en la ciudad de São Paulo, Brasil.

En los dos primeros jueves de cada mes se realiza estudio del Espiritismo, en el tercer jueves el análisis crítico de las comunicaciones recibidas anteriormente y el último jueves se realiza la reunión mediúmnica.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Investigación mediúmnica del Grupo Espírita Libre Pensador [2014-2016]
agosto 24 2020

¿Qué significa ser Espírita?

En más de una ocasión hemos leído una frase llena de significado, presentada por León Denis: “El Espiritismo será lo que los espiritistas hagan de él”.

Frase emblemática, cargada de dinamismo y responsabilidad al enfatizar el papel activo que desempeña el propio espiritista en el desarrollo y el curso que ha de darle a esta filosofía.

Los grandes pioneros y pensadores han sentado las bases de sus doctrinas, tal como lo hizo Kardec con el Espiritismo.

Cabe a los continuadores cuidar, alimentar y desarrollar esa semilla que ha sido sembrada con todos los elementos esenciales.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en ¿Qué significa ser Espírita?
agosto 24 2020

Qué tiene para dar el Espiritismo

La vida es cada vez más compleja a partir de varios factores como el crecimiento de la población y las ciudades, la presión por vivir actualizados por la tecnología, la pérdida parcial de los vínculos familiares tradicionales, las influencias culturales cruzadas producto de la globalización y otros aspectos que sería largo enumerar.

A pesar de esa complejidad hay una raíz de búsqueda que no se pierde y es la búsqueda del ser humano en su intimidad.

Cuando está solo se pregunta por la felicidad, por la serenidad, por el sentido de la vida y no siempre encuentra respuestas que lo satisfagan.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Qué tiene para dar el Espiritismo
junio 30 2018

Cervantes y el licenciado Torralba

Nos deja caer Cervantes en el capítulo XLI de la segunda parte de su inmortal Don Quijote de la Mancha, el nombre del licenciado Torralba, así como de pasada y como quién no dice nada. Ya que, si hablamos de Amadíses y demás caballeros imaginarios de la andante caballería, cómo no nombrar al no menos imaginario doctor Eugenio de Torralba (1485-1531) -hombre real y nada ficticio-, sin que por ello ocurra nada, ni la censura se haga cargo de expurgar dicho pasaje.

Y es que nuestro admirado escritor, como humanista que era, habiendo bebido en su juventud toda la grandeza que en Italia bullía durante el Cinquecento, hacía honor a la frase de Terencio «nada de lo humano me es indiferente». Y por tanto era conocedor de las llamadas «artes ocultas», tales como la astrología y nigromancia, entre otras. Cosa que no es de extrañar: la astrología era considerada una de las más altas ciencias hasta la irrupción de Galileo, Kepler y demás astrónomos, que impulsaron el método científico para su estudio; dejando que otras cualidades -muy apreciadas entonces- que se suponía afectaban psicológicamente a las personas, fueran cayendo poco a poco en descrédito.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Cervantes y el licenciado Torralba
octubre 2 2015

La Esencia del Espíritu: Sobre el Amor

ssCierto día en que me hallaba con varios amigos de ambos sexos, se promovió la conversación sobre los distintos modos de amar, cada uno definió como supo, y después de hablar mucho para decir muy poco, me despedí de ellos confiando en que otro día ampliáramos aquella cuestión: ¡Siempre he creído en el amor grande y sublime, jamás en el rastrero o egoísta de los sentidos, que tanto y tanto empequeñece al Espíritu!

Aquel día se había hablado tanto de amor que, por la noche a solas, comparaba y reflexionaba los múltiples pareceres de aquel grupo familiar, y pensando y filosofando sobre esta ciencia secreta que cada cual desarrolla a impulsos de su adelanto, me quedé dormida.

Mi Espíritu tendió su vuelo y, al hallarme en la inmensidad, miré mi cuerpo y exclamé: Continúa leyendo

Categoría: Blog Amalia, Comunicaciones de los Espíritus, Experiencias | Comentarios desactivados en La Esencia del Espíritu: Sobre el Amor
julio 16 2015

Librepensadores

young_happy_peopleEl otro día reflexionábamos un amigo y yo ante la importancia de ser librepensadores. Así se definían a menudo Amalia D. Soler y los grandes pioneros del s. XIX, aunque hoy (nos da la impresión), que los espíritas hemos medio olvidado que lo somos… y esto tiene más trascendencia de lo que pudiera parecer.

Los evangelistas no son librepensadores, los testigos de Jeová tampoco, simplemente no figura en su sistema de creencias. Pero no ocurre igual en el Espiritismo, donde, por más que pertenezcamos a la misma filosofía, cada uno es libre de razonamiento y de sentir.

Ni el Espiritismo es un sistema cerrado, ni los espíritas hablan, sienten y razonan de la misma manera (o no debieran…). Ni todos utilizamos la misma línea de argumentación, ni los mismos giros o los mismos filtros, ni sería edificante que lo hiciésemos.

Una cosa es mantener viva la llama de la unión y otra estar adiestrados, automatizados y sin criterio propio. No es así que funciona el Espiritismo, porque este no es una lección aprendida, sino una vivencia transformadora que se hace particular en cada unoContinúa leyendo

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Librepensadores
julio 8 2015

Incredulidad

10628249_564664276995290_6790534542531278707_nMuchas veces, en todos estos años de “trabajar” en el Espiritismo, para su divulgación y práctica, se me ha hecho la misma pregunta, por muchas personas.

La pregunta es la siguiente: “¿Y si un día descubres que la reencarnación no existe, ni la Ley de Causa y Efecto tampoco son reales o que no hay sobrevivencia del Espíritu, tras la muerte física? Mí respuesta siempre fue la misma – y sigue siéndolo -. “Si descubriese que nada de eso es real, daría gracias a Dios, por hacer que una mentira, me cambiara la vida”.

Y así es lo que vamos aprendiendo, lo que el Espíritu asume en su constante peregrinaje por la Ciencia, Filosofía y Moral; nuestras propias experiencias, y algo muy importante enseñado por Kardec: La fe razonada, hasta tal punto que, si en una manifestación mediúmnica, o en una reunión de estudio, hubiese algo que fuese contra la razón y la lógica, no deberíamos aceptarlo, incluso que un Espíritu supuestamente “esclarecido”, nos pueda decir o mandar a hacerContinúa leyendo

Categoría: Experiencias | Comentarios desactivados en Incredulidad