julio 10 2015

El Desánimo

aHay momentos en la vida de cada ser humano, que las cosas se presentan oscuras, inciertas, problemáticas. No sabemos qué camino tomar y, pese a la Doctrina Espírita tan consoladora y útil, parece como que no es suficiente; que las cosas terrenales, las materiales, etc., sean más importantes que aquellas que nuestros ojos no pueden ver, aunque creamos que existen; pero este mundo es aún tan atrasado, que nos cegamos ante los acontecimientos negativos, ante las pruebas difíciles; expiaciones dolorosas, o nos perdemos en las falsas ilusiones; la pretendida “felicidad terrenal”, y tantas cosas por el estilo, que llegamos a perder el ánimo y la fe (si es que las tuvimos alguna vez), muletas tan necesarias para caminar, sobre todo, en un camino de piedras y espinos, como es el que debemos recorrer en la Tierra.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El Desánimo
julio 7 2015

Más si no tuviera Amor …

En un rincón apartado, de este minúsculo planeta. En un sistema planetario que se halla en una de las colas de nuestra galaxia. Galaxia que se desplaza a velocidades inaprensibles para nuestra cotidiana capacidad de medir tiempo y espacios. En esa insondable locura a la que subo, bajo de súbito al volver a escuchar el teclear en mi ordenador. ¿Todo esto para nada?

Tener conciencia para indagar el medio que nos rodea, del que somos parte, pues nos confecciona a la vez que lo transformamos, en este baile de figuras suyas y propias. ¿Todo esto para nada?

Decirte te quiero, sentirte cerca, saber que en ti tengo confianza, aunque vengan malos momentos, y quizá llegada una época dejemos de hablarnos, sin necesidad de la desaparición física. Sino por fin de una época. ¿Pero todo esto para nada?  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Más si no tuviera Amor …
julio 5 2015

Breve respuesta a los detractores del Espiritismo

El examen y la crítica constituyen un derecho imprescriptible, y el espiritismo no pretende eximirse de ellos, como tampoco pretende satisfacer a todas las personas.

Cada uno es, por lo tanto, libre de aprobarlo o de rechazarlo, pero para eso es preciso discutirlo con conocimiento de causa. Ahora bien, la crítica ha demostrado con sobrada frecuencia que ignora los principios más elementales de esta doctrina, y le ha hecho decir precisamente lo contrario de lo que ella afirma, pues le atribuye lo que desaprueba, la confunde con las groseras y burlescas imitaciones del charlatanismo, y presenta como regla para todos las excentricidades de algunos individuos.

Con mucha frecuencia, también, la malevolencia ha querido hacerla responsable de actos reprensibles o ridículos, en los que su nombre fue incidentalmente involucrado, y de eso se aprovecha como un arma contra ella.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Breve respuesta a los detractores del Espiritismo
julio 5 2015

De cuando el Espiritismo dejó de ser Ciencia

Lo cierto que tras tantos años ligado al movimiento [espírita]. Me paro a pensar y ya no sé qué es espiritismo. Ni qué entiende la gente neófita con ello. ¿Ouija? ¿Curanderos? ¿Otra religión? ¿Una mezcla de las tres?

Cuando empecé en esto, me quedé maravillado.

Era una mezcla entre ciencia, filosofía y no excluía el sentimiento religioso, me sugería un toque más amplio, donde cabíamos todos.

No necesitabas abdicar de Jesús si creías en él, hasta sentía la libertad de creer en él de un modo más libre, más desde el corazón.

Se suponía que había una divinidad superior, que había hecho unas leyes, que nos tocaba ir conociéndolas, y la revelación se había expandido a través del globo, por varios intermediarios o profetas, que gracias a la explicación de la mediumnidad me permitía darle un toque lógico, científico, nada místico.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en De cuando el Espiritismo dejó de ser Ciencia
junio 30 2015

El Centro Espírita: Del Intelecto a la Conciencia

El grupo espírita es, antes que nada, un punto de encuentro fraternal y de oración, de estudio y ayuda (sea esta de contenido asistencial, moral o de esclarecimiento espiritual)…Todos estos aspectos están incluidos porque es esencialmente un lugar de crecimiento. Allá acudimos de manera organizada y perseverante, pues sabemos que para lograr más armonía interna y madurez espiritual precisamos dedicación mínima y constancia.

El espiritismo es una escuela de pensamiento y un vehículo filosófico-trascendental para la transformación personal…, y por lo tanto, el centro espírita debe ser una célula viva donde se expresen y canalicen todas estas cosas.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El Centro Espírita: Del Intelecto a la Conciencia
junio 28 2015

Educación Espiritista

INTRODUCCIÓN

education_photoEn las ciencias de la educación estudiamos que el ser humano es un ser incompleto y perfectible; es decir, que necesita del proceso educativo para avanzar y completarse.

Como piensan la mayoría de pedagogos e investigadores de la actualidad, el derecho a la educación responde a la misma naturaleza humana, por lo tanto, reducir el ser humano a una simple evolución biológica, es mermar sus posibilidades.

Nadie puede sustraerse al fenómeno educativo, siendo esta un proceso interactivo en el que el individuo se realiza en el seno de estructuras socio-culturales, políticas y espirituales. El mismo proceso del (re)nacimiento no es sino una nueva oportunidad (re)educativa que, por ley universal, nos permite ir limando los errores del pasado, de otras travesías… mediante las experiencias y desafíos del presente, rumbo al desarrollo de nuestro potencial eterno.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Educación Espiritista
junio 25 2015

Amor e Instrucción

«¡Espíritas, amaos! Este es el primer mandamiento. ¡Instruíos! Este es el segundo…»

Estudio y vivencia

Analizaremos la frase del Espíritu de Verdad, escrita en el Cap. VI de “El Evangelio según el Espiritismo”, porque en esta frase está imprimido el código moral y la línea de actuación del auténtico espiritista. Vamos hacer más incapié en la primera parte de esta frase (el amaos), que no por acaso está colocada primero y es indicada por Verdad como el primer decálogo del espírita.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Amor e Instrucción
junio 24 2015

El Método Kardeciano

Myriel ha escrito:

Para poder estudiar un tema, es necesario hacerlo sistemáticamente, con una lógica y un rigor.

Precisamente la filosofía moderna nace con la obra de Descartes «El discurso del método«, donde se deja plasmada una serie de ideas a seguir que han cimentado el quehacer científico.

Kardec cuando comenzó a recibir las comunicaciones desde el plano espiritual adoptó este método cartesiano, «remontándose de los efectos a las causas» por inducción. Dada la dificultad del material no «sensible», ni «palpable» con que trabajaba Kardec, hubo de idear un modo posible de comprobar que las respuestas dadas eran o no ciertas. Por lo que ingenió: la concordancia de las respuestas.  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo, Psicografía | Comentarios desactivados en El Método Kardeciano
junio 20 2015

Hablar de Oído o Hablar con Sentido

11156269_10153036317224232_8339698652776163341_n

Debe ser propio de la naturaleza humana, el estar en un entramado y hablar con la misma jerga, mismos giros y expresiones, que los ahí concurridos, es el deseo inconsciente de pertenecer a un grupo. De buscar ser parte de la masa. Es nuestro miedo a ser auténticos, veraces, a sentir lo que de verdad sentimos y ser consecuentes con ello.

Ocurre muchas veces, que ciertos argumentos son repetidos hasta la saciedad, engullidos, no sentidos, y trasmitidos como una regla monástica, que hay que acatar. No es el problema lo dicho en sí, sino toda la paralingüística que acompaña al acto, la falta de vitalidad y auténtica convicción en lo dicho. Se tiene convicción en la figura de autoridad que lo ha trasmitido, pero no en lo dicho. Nos sorprenderíamos si fuéramos conscientes de muchas de las cosas que damos por ciertas no lo son, los heurísticos, atajos mentales que nos permiten continuar sin mayor dilación el día a día.

Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Hablar de Oído o Hablar con Sentido
junio 13 2015

Nueva Sección: Dossier y Monográficos

Inauguramos una nueva sección en Zona Espírita. 😀

Se trata de los Dossier o Monográficos sobre temas específicos del Espiritismo.

Comenzamos con el Monográfico sobre la Obsesión Espiritual ¿Qué es y Qué no es?

Junto con terminología relacionada y fuentes: libros, conferencias, vídeos, audios, textos o artículos dispersos en Internet sobre el tema.

¡Pulsa aquí y estarás dentro del monográfico!

Se irá ampliando progresivamente ¡Colabora con nosotros!

Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo, Monográfico, Monográfico sobre LA OBSESIÓN | Comentarios desactivados en Nueva Sección: Dossier y Monográficos