enero 16 2016

Cómo estudiar (e impartir) «El Evangelio según el Espiritismo»

el-evangelio-segun-el-espiritismo.jpgLos estudios de esta obra, especialmente si son públicos, deberían ser reflexionados y no simplemente leídos… y por supuesto hacerlo siempre en una atmósfera compartida y de libre opinión. Esto es muy importante.

Igualmente, sería muy didáctico y saludable contextualizar frecuentemente los textos mediante referencias cercanas y actuales, así como echar mano de abordajes de la psicología y los ámbitos de nuestra cultura y sociedad inmediata… con esto, no solo la gente nueva no se marchará, sino que además favorecemos que los contenidos suenen más cercanos, mas vivos y reales, y no como letra inerte de reminiscencias y moralismo lejano. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Cómo estudiar (e impartir) «El Evangelio según el Espiritismo»
diciembre 28 2015

Más Allá de un Centro Espírita

Creo sinceramente que, un craso error que cometemos muchos, es limitar la terapéutica espírita a las reuniones… me explico. Con frecuencia, casi por costumbre, sin darnos cuenta, “forzamos” que la gente vaya a los centros, y eso está bien cuando surgen las circunstancias adecuadas, pero no como norma general, porque no todo el mundo está llamado a ir a un grupo.

A los que no van a ir, o de momento no están interesados pero, aún así, si que les gusta o se sienten receptivos al mensaje del espiritismo, se les puede indicar lecturas que les ilustren, se pueden tener charlas periódicas sobre nuestra doctrina, y si tienen algún problema personal, se les puede asesorar con cosas que pueden poner en práctica en casa, en su vida de relación, etc., porque el Espiritismo es una escuela educacional (y por lo tanto de desarrollo personal). Pero ocurre que muchas veces, al no poder o no estar interesada la persona en asistir al centro, la damos por perdida…, es como si ya no nos importara. Esto es un error grave.
Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Más Allá de un Centro Espírita
diciembre 23 2015

Navidad Eterna

1176173_194324227439358_2115614400_nEn «Obras póstumas», Kardec sostiene que la base del edificio social más que la libertad o la igualdad, es la fraternidad, refiriéndose de esa manera al lema de la Revolución Francesa, que se dio cien años antes de la publicación de la obra bajo examen, en la cual el codificador examina con mucha atención los llamados temas sociales o políticos.

La fraternidad, escribió Kardec, está en primera línea: es la base, y sin esa base no pueden existir la igualdad ni la libertad simple. La igualdad, por su vez, transcurre de la fraternidad, y la libertad es una consecuencia de las otras dos.
Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Navidad Eterna
octubre 28 2015

El discurso que abruma y el diálogo que enriquece (estudiosos espíritas, divulgadores, etc)

1176173_194324227439358_2115614400_nUno de los mayores errores que los espíritas cometemos es, al mismo tiempo, uno de los más habituales obstáculos que levantamos entre nosotros y aquellos que nos escuchan o se interesan por esta maravillosa filosofía.

Estoy hablando del afán adoctrinante… Sí, lo se, he tocado este asunto otras veces…, pero no voy a dejar de sacarlo cada vez que me sienta inspirado hacerlo y lo vea útil, y por supuesto, me lo permitan desde sitios como este -gracias a Dios aún existen plataformas espíritas plurales, librepensadoras (ese patrón tan netamente espírita y tan olvidado en la actualidad) y sin miedo de recurrir al pensamiento crítico-…

Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El discurso que abruma y el diálogo que enriquece (estudiosos espíritas, divulgadores, etc)
octubre 15 2015

Amar el espiritismo

12096374_1505777406382309_2433374140535697517_nPara entregarnos real y profundamente a algo, tenemos que llegar a amarlo. Nos damos a nuestros hijos o a nuestros seres mas queridos, sin ningún tipo de oposición o medida. Para lograr darnos al espiritismo, tenemos igualmente que llegar a amarlo.

Y para llegar a ese estadio, debemos conocerlo primeramente a través de la lectura; comprenderlo después, lo que logramos con el estudio profundo y la intima reflexión; hasta llegar finalmente a una vivencia del mismo, de una manera natural.

Para ello, llevamos a la práctica todas las enseñanzas adquiridas, transformándolas en actos de amor en nuestro día a día.

Amando, irradiamos una vibración que nos sintoniza con la espiritualidad mayor, que nos alienta, nos asiste y nos protege siempre, manteniéndonos alerta a la búsqueda de la necesidad, que muchas veces se encuentra donde menos lo esperamos.

Hablar, escuchar, compartir, sonreír … hacer caridad sincera, esa que va mas allá de dar las migajas materiales que nos sobran, esa con la que abrimos sinceramente nuestros corazones. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Amar el espiritismo
octubre 2 2015

La Esencia del Espíritu: Sobre el Amor

ssCierto día en que me hallaba con varios amigos de ambos sexos, se promovió la conversación sobre los distintos modos de amar, cada uno definió como supo, y después de hablar mucho para decir muy poco, me despedí de ellos confiando en que otro día ampliáramos aquella cuestión: ¡Siempre he creído en el amor grande y sublime, jamás en el rastrero o egoísta de los sentidos, que tanto y tanto empequeñece al Espíritu!

Aquel día se había hablado tanto de amor que, por la noche a solas, comparaba y reflexionaba los múltiples pareceres de aquel grupo familiar, y pensando y filosofando sobre esta ciencia secreta que cada cual desarrolla a impulsos de su adelanto, me quedé dormida.

Mi Espíritu tendió su vuelo y, al hallarme en la inmensidad, miré mi cuerpo y exclamé: Continúa leyendo

Categoría: Blog Amalia, Comunicaciones de los Espíritus, Experiencias | Comentarios desactivados en La Esencia del Espíritu: Sobre el Amor
septiembre 20 2015

Reflexión: Mediumnidad de Manual

_espiritualidadEn lo mediúmnico, los Espíritus nos apuntan directrices, líneas maestras, pero no datos absolutos y protocolos inmutables, porque la mediumnidad (y el psiquismo en general) lejos está de ser una ecuación matemática.

Podemos estudiar sus consejos, reflexionar sobre cual sería la actuación más razonable, pero no esperar una respuesta fija y exacta a toda cuestión del psiquismo.

Hay manuales al respecto que nos ayudan (y siempre será prudente y deseable que los estudiemos), pero no existe un vademecum absoluto que contenga la solución exacta para las múltiples variables de un mismo hecho. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Reflexión: Mediumnidad de Manual
septiembre 7 2015

¿Cuál es la labor más importante del Espírita?

©1997 Adobe Systems Incorporated This low resolution tiff image is also available in high and medium resolution formatsEstudio, divulgación, práctica de la caridad, atender las diversas tareas del centro espírita, tomar contacto con otros centros, etc, etc… Estas quizá sean las más expresivas, y sin duda configuran el molde del auténtico espírita, que es el espírita comprometido.

Sin embargo, y aunque ciertamente las tareas que hemos referido tienen vital importancia (tanto para el movimiento organizativo de cada país), la tarea mayor, la más esencial, la que compromete directamente la parte más íntima de nosotros, es la AUTOREFORMA. Lo demás es importante, pero esto último es absolutamente prioritario…

Desde este planteamiento que deducimos, sin dudar que el «mejor» espírita no es quien más obras asistenciales hace, ni el que más capacidad de oratoria tiene en las exposiciones públicas, ni el que más libros haya estudiado, ni el que reúna más experiencia como director y/o  fundador de centros, etc, etc: lo más primordial es la capacidad de ver nuestras fallas de carácter, y hacerlo sin disfrazarlas ni justificarlas, para así trata de trabajarlas. Esto es autoreforma. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en ¿Cuál es la labor más importante del Espírita?
septiembre 1 2015

Micro-artículo: Espiritualización Express

Evita proyectar una imagen postiza de ti mismo sobre pretexto de haber conocido el Espiritismo.

Esta maravillosa filosofía no va a transformar de un día para otro tus vicios íntimos de carácter y las marcas profundas del pasado.

¡Compórtate de manera sincera y natural!, no seas uno de los muchos «convertidos» (con visible vocación de Espíritu elevado), que van por ahí en nombre de la Doctrina, divulgando de manera edulcorada, entrometida y artificial.

Antes de divulgar asume con naturalidad tus limitaciones y no seas tan ingenuo como para pensar que no tienes que trabajar tu empatía, tu discreción y la capacidad de aceptar (en plenitud) las diferencias del prójimo.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Micro-artículo: Espiritualización Express
agosto 24 2015

Política y Espiritismo

El espírita puede hablar de política (en el contexto y el momento preciso), como puede pronunciarse sobre cualquier otro asunto de nuestra realidad cotidiana; y lo puede hacer porque le asisten los mismos derechos y obligaciones que a todo el mundo… El espírita, antes que otras muchas cosas, debe ser alguien normal, natural y cercano (evitando convertirse en una especie de «friki» metafísico y/o religioso).  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Política y Espiritismo
1 23 24 25 26 27 29