junio 26 2016

Carta a los Centros. 2ª parte

(Segunda parte)

• Hay un momento en que lo más acertado que un espírita puede hacer es recomendar determinada obra de André Luiz, o del imprescindible Denis… Pero también surgen otros en los cuales (por ejemplo), la recomendación de salir al campo para despejar la mente; sugerir prestar atención a los beneficios de una respiración correcta; o aconsejar un taller de desarrollo de la autoestima, es tan espiritista como lo anterior…, porque es lo que realmente la persona está necesitando en esos momentos. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Carta a los Centros. 2ª parte
junio 26 2016

Carta a los Centros. 1ª parte

Rescatamos uno de los artículos más interesantes (y necesarios a nuestro ver) que hemos recibido a lo largo de nuestra trayectoria en las redes, resumiéndolo y desglosándolo en pequeños textos, que funcionan a modo de “píldoras” estimulantes para la reflexión de todo espírita despierto y comprometido.Zona Espírita

(Primera parte)

• Hablaremos de la necesidad de reestructurar las actividades espíritas (hacerlas más acordes con el tiempo en que vivimos), sin perder la esencia doctrinaria imprescindible pero también sin permanecer anclados en filtros estructurales y de lenguaje trasnochados. Sin esta consideración, el proceso de comunicación con los neófitos, principiantes, etc., estará condenado al fracaso. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Carta a los Centros. 1ª parte
junio 12 2016

Fijando Posiciones

soluciones-libertad-igualdad-fraternidadHace tiempo que se viene haciendo campaña en distintos centros por diversos medios contra la falsa mediumnidad, contra los fanatismos y contra aquellos hermanos que se extravían, poniendo su fe o su interés en donde nunca debieran ponerlas. Y esto que en si mismo no puede ser más laudable y que en el fondo lo suscribe con aplauso todo espiritista consciente, ha dado motivo a un estado de cosas pernicioso contra el cual es necesario reaccionar. Es a saber:

Por que hay quienes para combatir lo falso y las aberraciones funcionales, en nombre de la ciencia o de su ciencia, combaten lo que es auténtico, sano y bueno, aunque no sea científico, produciendo confusiones y agravios, o hieren a aquellos otros hermanos que progresan por la vía del sentimiento, o faltos de preparación científica, no pueden comprender aquella otra verdad mientras no se les exponga con solicitud fraternal y arrancándose su estado particular de conciencia. En suma, haciéndoles distinguir lo bueno de lo malo por vía de persuasión; nunca por imposición, ni entrando en el santuario de sus convicciones. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Fijando Posiciones
mayo 11 2016

Instituciones, organización y fraternidad

10469408_10152938496351055_8125979092052823686_nEl otro día escuchaba a un compañero y estudioso espírita hablar sobre una cosa que le había llamado mucho la atención de los espiritistas españoles de la primera época: su pluralismo ideológico -dentro de la unidad de principios que los unía-, que no impedía que se tratasen con la más encedida solidaridad (la fraternidad para ellos no sólo era un concepto doctrinal, sino la piedra base donde descansaba el ideal).

Hoy da la sensación de que hay más organización; asambleas, cursos, comisiones federativas, etc, pero también, a veces, es puro oropel… un movimiento humano donde tiene más importancia los puestos que tal o cual ocupan y lo administrativo, pero donde la empatía y los valores quedan relegados a favor de los mecanismos organizativos… Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Instituciones, organización y fraternidad
mayo 2 2016

Polemistas y cientifistas

IMG_20160327_165958¿Es la religiosidad un problema? Puede serlo, o en absoluto… Aunque siempre seré partidario de lo espiritual más que de lo religioso, no veo (de entrada) ningún obstáculo (y mucho menos un tabú) en el hecho de que los espiritistas vivan el mensaje de los Espíritus de manera religiosa. Si un hermano de ideal es humilde, estudioso y fraterno, el que viva su convicción de una manera más religiosa o más científica, es algo que a nadie le importa. ¿Dónde está escrito cómo debemos sentir el Espiritismo?

Estemos atentos, para no filtrar comportamientos de censura e intransigencia a los que nos entregamos en pasadas existencias… la doctrina que hoy llena nuestro corazón repudia todo aquello que devenga en intrigas y fanatismo.

Amalia Domingo Soler, paladín (a su pesar) de aquellos que defienden con vehemencia un cientifismo antirreligioso que nada tiene que ver con el mensaje espírita; más de una vez expresó lo religioso en sus escritos… porque la crítica de la querida y siempre presente Amalia no es contra lo religioso en sí, sino contra el clericalismo absolutista de su época (que es muy distinto). Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Polemistas y cientifistas
marzo 27 2016

Espiritismo ante la crisis moral y social del siglo XXI

elev«Si queremos que la humanidad sobreviva, vamos a necesitar una manera de pensar sustancialmente nueva». – Einstein

Si introducimos en el “procesador” social actual todos los factores que configuran nuestra realidad vivencial: las políticas sociales… la educación… el estado de Democracia… los derechos humanos, etc. el “sistema” de nuestra conciencia daría “ERROR”.

Obviamente, necesitamos reiniciar el sistema.

La consideración de la existencia al materialismo reinante, se traduce en las políticas utilitarias, el desgaste ocasionado por la entrega compulsiva al mero goce de los sentidos (el consumismo como principal estímulo vital), la ausencia de ideales, etc. Y todo esto, a su vez, nos conduce al vacío interior, ese síntoma que nos avisa de la presencia de una de las peores enfermedades sociales: la carencia de perspectiva espiritual… el abandono de nuestro ser real por el YO postizo (ficticio) que es el que impone el modelo organicista de las instituciones estatales, la ciencia académica (al servicio del mercado) y las grandes corporaciones. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Espiritismo ante la crisis moral y social del siglo XXI
marzo 21 2016

El Mejor Espírita …

12313576_1006683589388632_3399905702648790131_nEl mejor espírita no es el que calla siempre, el que no se posiciona por temor de ofender a la mayoría (si considera que están equivocados), sino el que antepone el ideal a las opiniones de los hombres, y el que utiliza el sentido crítico para construir mejor.

Nunca será ni el tibio temeroso ni el polemista, sino el responsable y el valiente.

Por lo tanto, para los Espíritus que guían el movimiento en cada país o en cada institución, el espírita útil es a veces el menos popular, el que (desde la sinceridad y la compasión) no comulga con la decisión general si piensa que está se ha distanciado de las propuestas superiores. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El Mejor Espírita …
marzo 18 2016

Leer y Recomendar

1282_10153269802033531_328615599528311874_nCuando recomendamos un libro espírita (y siempre que la persona esté receptiva y no nos dejemos llevar por un ataque de pasión divulgativa), será juicioso y prudente adaptarnos a las necesidades concretas o el momento especial de la persona, y no limitarnos a recomendar el que más nos gusta a nosotros o el que por defecto aconseja el mayor número de gente, etc.

Es más razonable utilizarnos de un poco más de penetración psicológica, discreción y sensibilidad, para no caer en lo simplista, lo obvio o la actitud más caprichosa.

Hay cuestiones a tener en cuenta, pues no siempre nos encontramos con una misma variable humana, ni son todas las circustancias iguales, como por ejemplo puede ser; el que la persona sea neófita en cuestiones espiritistas… el que no tenga hábito de lectura o de acceso a obras espíritas… el que no sepa leer… el que tenga realmente interés en leer determinado libro (el que luego lo devuelva*), etc, etc. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Leer y Recomendar
febrero 1 2016

Los «Espíritas apasionados»

El problema es el de siempre: el Espiritismo es un instrumento de trabajo interno (y por supuesto un instrumento de llegar y servir a los demás); NO para trabajar a los demás. …

Hay muchos que por un proceso de codificación erróneo van por ahí haciendo «doctrina», en plan salvadores del mundo; y no, ese no es el plan….

Hay que desintificarse, desapasionarse… Pues la revelación de los Espíritus NO es nuestra, no nos pertenece, y por lo tanto no es necesario «justificarla» o «defenderla» (a todo instante y en cualquier ambiente) como sí fuera una extensión de nuestro ego. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Los «Espíritas apasionados»
1 22 23 24 25 26 29