abril 17 2017

Microartículo: Lecturas

No cometas el error de leer solo literatura espírita. Lee, estudia y toma apuntes de todo; ciencia, historia y filosofía, novela, poesía, ensayo…
Si enriqueces tu cultura, enriquecerás tu espiritismo.

Por Lumen

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Microartículo: Lecturas
febrero 18 2017

Vientos Nuevos (Despertando la Unidad)

 «Los rayos de sol ahuyentan la noche y aniquilan el poder mal ganado de los hipócritas»  – La Flauta Mágica (Mozart)

Islandia, El Cairo, Madrid… Despiertan las voces de los desfavorecidos, aquí y allá, se crean revueltas pacíficas contra un sistema social desigual y una política económica utilitarista que tiene sometido a más del 90% de la población. Algo se mueve…

Entre 2008 y el 2010 se produce la llamada “revolución silenciosa”* de Islandia (impulsada por el artista y activista Hördur Torfason) que logró imponer pacíficamente los derechos civiles frente al sistema opresor del gobierno y los Bancos, dando una lección de democracia a Europa y el resto del mundo…  Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Vientos Nuevos (Despertando la Unidad)
febrero 1 2017

2ª Entrevista a José Manuel Fernandez del blog EntreEspíritus – 2017

Hace un par de años, le hicimos una primera entrevista a José Manuel Fernandez del blog EntreEspiritus.Com.

Podéis leerla desde este enlace: https://www.zonaespirita.com/cafe-tertulia-de-charla-con-jose-manuel-fernandez/

Acaba de publicar recientemente su nueva novela espírita titulada «¿Quieres ser Médium?» y hemos aprovechamos para hacerle una segunda entrevista para la ocasión. 😉


Zona Espírita: Acabas de publicar tu nuevo libro «¿Quieres ser Médium?» cuéntanos qué podemos encontrar en él.

José Manuel: Se trata de un relato autobiográfico, el de una joven médium que nació en el sur de España allá por los años 80.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en 2ª Entrevista a José Manuel Fernandez del blog EntreEspíritus – 2017
enero 15 2017

El espírita y el sexo

El espirita y el sexo 
Pensamientos de un espírita sin complejos

La pulsión sexual forma parte de todo espírita en cuanto a ser encarnado de este lado de la Creación. Avergonzarse de esto al iniciarse en la doctrina es un absurdo o una (sutil) trampa del ego… La invitación a la trascendencia y/o el control de los deseos no pasa por la negación hipócrita de nuestra realidad sexual (que en mayor o menor intensidad, está presente en todos los seres encarnados), ni el desear una sublimación «exprés» tras las lecturas de determinadas obras espíritas.

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El espírita y el sexo
noviembre 28 2016

¿Por qué «El Evangelio según el Espiritismo»?

Los Instructores del mundo mayor conocían que se preparaba un nuevo paradigma en el campo de la educación humana: la necesidad de ir desprendiéndose de la «cáscara» religiosa para atender sólo al mensaje.

De esta manera, Kardec y los espíritus superiores resaltan la MORAL de la enseñanza de Jesús, NO la religión (sacerdocio, liturgia y dogmas).

Incontestablemente, sin el código universal encerrado en el Evangelio, el progreso verdadero sólo sería una eutopía.

Es por ello necesario (y de coherencia doctrinaria), abrir un espacio de estudio y diálogo de esta obra en los centros.

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en ¿Por qué «El Evangelio según el Espiritismo»?
noviembre 13 2016

Microartículo: El Karma

El karma se refleja en el ADN de cada ser mediante predisposiciones mórbidas (que serán activadas o inhibidas según el patrón mental y de comportamiento de la persona).

De esta manera, en cada reencarnación, el código biológico expresa lo que cada uno vive de manera positiva o negativa.

Aquí vemos una de las manifestaciones de la sabiduría (y misericordia) divina, al dejar que cada ser viva no en régimen de fatalidad, sino de acción/reacción en todos los instantes de su libre albedrío.

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Microartículo: El Karma
noviembre 10 2016

Microartículo: Autoreforma Positiva

En cuestiones de una autoreforma positiva, meditemos en el consejo del escritor americano Neal Donald Walsch, al considerar nuestros defectos como grandes virtudes… solo que expresadas en un volumen más bajo o mas alto que el adecuado, pero que, no obstante, guardan en sí mismos el potencial de regulación deseado.

Por Juanma para zonaespirita.com

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Microartículo: Autoreforma Positiva
septiembre 24 2016

El olvido de nuestro pasado es el reflejo de nuestro presente

espirituA principios del siglo pasado, unos hombres y mujeres, con hondas convicciones, llevaron al movimiento espírita español a ser el más representativo del mundo. No en vano, fue en Barcelona en 1888 donde se realizó el 1º Congreso Espírita Internacional. Se trataba de persona instruidas o con el verdadero deseo de ser instruidas, que preñaban la geografía española con múltiples revistas especializadas y publicaciones diversas.

Había un sincero deseo de cambio, de instaurar ideas progresivas y renovadoras. El espiritismo que esta gente pregonaba estaba a la par de la idea más revolucionaria del momento, sabiendo aunar por un lado el lado científico con el espiritual. Muchos intelectuales del momento se interesaron por las ideas filosóficas de esta doctrina, tan similares en algunos puntos al sistema del filósofo alemán Krause. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El olvido de nuestro pasado es el reflejo de nuestro presente
julio 30 2016

Breve historia del Espiritismo en España

25570c4e2b9a11ceb5e8df359cfba276Colavida, Lagier y Lachatre

La historia del Espiritismo en España comienza en 1860 cuando José Fernández Colavida, notario y filántropo tarragones, entabla amistad con el capitán de la marina mercante Ramón Lagier y Pomares (éste, había conocido el Espiritismo tras encontrar «El libro de los espíritus» en una librería de Marsella, y le regala un ejemplar). Colavida, amante de los ideales de libertad y progreso y con inclinación a lo trascendente por encima de lo religioso, queda impresionado con la lectura de esta obra, intuyendo el mensaje superior de sus páginas que anunciaba una época nueva en el terreno de las ideas, toda una revolución de la ciencia, la filosofía y la moral… Conocedor del idioma francés, se ofrece para su traducción al español, que finaliza un año después. Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Breve historia del Espiritismo en España
junio 26 2016

Carta a los Centros Espíritas. 3ª y última parte

(Tercera y última parte)

• No nos apresuremos: somos obreros de la última hora… no lo dudéis, pero no hemos sido llamados a “convertir”, ni precisamos “salvar” (no caigamos en erroneos hábitos religiosos del pasado que aún podrían subyacer en nuestro inconsciente); nuestro cometido es ofrecer «agua de vida y luz de Verdad» a quien lo solicite. Puede haber momentos que, sin percibirlo, tras la rigurosidad doctrinaria camuflemos muchas torpezas… Nos es imprescindible también, mucho, ser naturales, acogedores y cálidos, movilizar dentro de nosotros recursos de amor y paz, pues sin esto seremos espíritas de libro, pero no de abrazo (y llega un momento en que debemos calibrar esto, porque hay mucha necesidad de lo segundo). Continúa leyendo

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Carta a los Centros Espíritas. 3ª y última parte
1 21 22 23 24 25 29