septiembre 8 2020

¿Espiritismo Laico y Espiritismo Cristiano-Religioso?

Los espiritistas mayormente están identificados con dos sectores: los espiritistas laicos y los espiritistas cristiano-religiosos.

Es razonable preguntarnos cuántos tipos de espiritismos existen. La contestación es una, existe solo un ESPIRITISMO, sin palabra acompañante, sin apellido.

En la actualidad Brasil es el país donde la filosofía espiritista ha tenido mayor acogida, siendo también el país donde hay más seguidores de la religión católica y donde predomina el enfoque religioso de la Ciencia del Alma.

Asistí, junto a un grupo de hermanos espíritas de nuestra institución, al 5to Congreso Espírita Mundial del Consejo Espírita Internacional (CEI), celebrado en Cartagena, Colombia en el 2007.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en ¿Espiritismo Laico y Espiritismo Cristiano-Religioso?
septiembre 7 2020

Psicografía: ¡Nunca Fui!

Me duele la soledad, la injusticia.

Tanto he luchado, para llegar al final de mi vida en esta tristeza de no haber andado el camino correcto.

Tanto luché… tanto reclamé…

Tanto ignoré…

Tanto busqué, sin querer mirar más allá de la realidad cósmica…

Tanto critiqué sin mirar la mentira de mi mente inocua.

Voy sola, no porque no tenga compañía, más bien por estar dividida en mí misma…

Tantas lágrimas derramadas sin sentidos… sin batallas concluidas…

Comenzar… escapar… huir…

Y luego reclamar el fracaso porque el mundo me ha hecho así.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias, Psicografía | Comentarios desactivados en Psicografía: ¡Nunca Fui!
septiembre 7 2020

La muerte, un amanecer

Comienzo definiendo muerte y desencarnación.

La Muerte: es la terminación de la vida física, a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el proceso homeostático.

La Desencarnación: se produce cuando el alma se desprende junto con el periespíritu, del cuerpo físico al romperse el cordón de plata que los une.

Hay un temor ancestral a la muerte, sobre todo en la cultura occidental, que en vez de considerarla como un fenómeno natural de nuestra vida, como la parte final de nuestra existencia, la relega a un segundo plano, contemplándolo como algo no natural.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en La muerte, un amanecer
septiembre 6 2020

Importancia de la Espiritualidad en nuestra Vida

Las convulsiones sociales, políticas y económicas del día a día, arrastran al ser humano a una lucha intensa por la sobrevivencia, la justicia y la prosperidad; en la cual el alimento y la seguridad son fundamentales para la subsistencia (necesidades de orden inferior, según Abraham Maslow).

No obstante, aún en condiciones extremas la espiritualización tiene un valor incalculable en la transformación del ser y en la manera de encarar estas situaciones.

En este panorama general, caracterizado por un consumismo exacerbado, el ser humano adquiere una miopía que le limita alzar su vista hacia lo trascendente y se enfoca casi totalmente en lo material; es decir, ocupa su espacio de tiempo en desear lo que los demás tienen, o bien, en las ansias de tener las últimas novedades que el mercado ofrece.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Importancia de la Espiritualidad en nuestra Vida
septiembre 6 2020

La Mediúmnidad Intuitiva y la Percepción de Energías

¿La percepción de distintas energías en determinados ambientes y situaciones puede reconocerse como mediumnidad de inspiración o mediumnidad intuitiva?

¿En qué circunstancias puede ocurrir la mediumnidad intuitiva?

En el libro Mecanismos de la mediumnidad: el proceso de comunicación mediúmnica, publicado en portugués por la editorial CPDoc, y recién lanzado en español, en la traducción de nuestro compañero José E. Arroyo, director de la CEPA y de la Escuela Espírita Allan Kardec, de Puerto Rico, intento diferenciar entre lo que denomino vibraciones nominales, provenientes de otra individualidad (el espíritu comunicante) y vibraciones innominadas, que el fruto de la combinación de las vibraciones de millones de seres que forman un amplio espectro vibracional.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en La Mediúmnidad Intuitiva y la Percepción de Energías
septiembre 5 2020

Espiritismo y Parapsicología

Recordemos algunas definiciones: Allan Kardec creó la palabra espiritismo para calificar la comunicación con el más allá y la “doctrina” derivada de la enseñanza de los Espíritus.

Con eso mismo marcaba también su diferencia con el espiritualismo anglosajón, basado en una práctica experimental, pero sin una base filosófica muy precisa.

Más tarde se creó una nueva disciplina destinada al estudio científico de los fenómenos espíritas, la metapsíquica, término adoptado por Charles Richet.

Dentro de su evolución la metapsíquica se volvió cada vez más prudente y reservada respecto a la autenticidad de la manifestación de los Espíritus, ya con Charles Richet (1850-1935) y luego con Eugène Osty (1874-1938).… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo, Historia del Espiritismo | Comentarios desactivados en Espiritismo y Parapsicología
septiembre 5 2020

Investigación mediúmnica del Grupo Espírita Libre Pensador [2014-2016]

El Grupo Espírita Libre Pensador (GELP) nació en enero de 2010 de la unión y compromiso de sus componentes, en su mayoría con más de 25 años, dedicados al estudio del espiritismo libre pensador como el propio nombre del grupo indica.

Las reuniones ocurren desde entonces, con actividades semanales realizadas los jueves, de las 20h00 a las 21h30, en espacio gentilmente cedido por el Grupo Espírita Redención Auta de Souza, en la ciudad de São Paulo, Brasil.

En los dos primeros jueves de cada mes se realiza estudio del Espiritismo, en el tercer jueves el análisis crítico de las comunicaciones recibidas anteriormente y el último jueves se realiza la reunión mediúmnica.… Leer el resto ...

Categoría: Comunicaciones de los Espíritus, Espiritismo, Experiencias | Comentarios desactivados en Investigación mediúmnica del Grupo Espírita Libre Pensador [2014-2016]
septiembre 4 2020

Mujer Espírita

«Se nos combate, se nos insulta, se nos persigue; porque queremos la tolerancia se nos llama impíos, porque queremos la libertad se nos tilda de revolucionarios.» Amalia Domingo y Soler

En el capítulo de El libro de los espíritus que trata sobre la IGUALDAD, Kardec indagó: P. 817. El hombre y la mujer ¿son iguales ante Dios y poseen los mismos derechos? Obtuvo la siguiente respuesta: “¿Acaso Dios no concedió a ambos la inteligencia del bien y el mal y la facultad de progresar?”Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en Mujer Espírita
septiembre 2 2020

El Conocimiento Espiritual

Pensar en una educación espiritual invita a pensar el sentido trascendente de la vida humana y el papel de la educación en el proceso de la vida.

Nos encontramos ante el paradigma de la “Sociedad del Conocimiento”, por lo que se disparan numerosos interrogantes:

¿Cómo educar a las nuevas generaciones?

¿Cómo se accede a él?

¿Todos tendrán acceso?

¿Qué condiciones humanas deben desarrollar quienes serán los ciudadanos de esta nueva sociedad?

Las investigaciones de distintos ámbitos académicos dan cuenta de este cambio fundamental en las estructuras sociales: el valor del conocimiento, un conocimiento que se entiende como infinitamente ampliable.… Leer el resto ...

Categoría: Espiritismo | Comentarios desactivados en El Conocimiento Espiritual
septiembre 2 2020

En fin, ¿Qué es el Espiritismo?

Siempre vale la pena reflexionar sobre la naturaleza epistemológica del espiritismo ante tantas confusiones conceptuales que se han generado sobre el tema a lo largo de la historia.

En el presente artículo, intentaremos explicar de manera sucinta nuestra comprensión acerca de la naturaleza de la doctrina fundada y codificada por Allan Kardec, en busca de mayor comprensión sobre la identidad frente al mundo de la cultura y del conocimiento.

El espiritismo es, por encima de todo, una filosofía espiritualista que abre perspectivas hacia la investigación científica y que tiene consecuencias religiosas, morales y sociales.

Leer el resto ...
Categoría: Espiritismo, Historia del Espiritismo | Comentarios desactivados en En fin, ¿Qué es el Espiritismo?
1 13 14 15 16 17 29